
CICH INFORMATIVO No.2
RESUMEN No 2
- Hasta el 5 de abril el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) reporta 298 casos positivos de COVID-19, 270 activos, 22 muertos y 6 recuperados. Honduras está entre los cuatro países en el mundo con mayor tasa de letalidad, con 8,2%, solo superado por Italia 12%, Francia 10% y Estados Unidos 2,5%.
- Por el alto número de contagiados se suspenden las garantías constitucionales para todos los municipios de Cortés, El Progreso y Yoro. La población de esta zona no podrá gozar de los tres días de circulación otorgado por el gobierno para el resto de la población.
- Carlos Madero, titular de la Secretaria de Trabajo y seguridad (STSS), informó que ha recibido decenas de solicitudes para despedir al rededor de 25,000 empleados de la empresa privada.
- El uso de mascarilla es obligatorio a nivel nacional. Presidente Juan Orlando Hernández: “Se requiere que todos usemos mascarillas, no es opcional, es obligatorio. Ningún servicio de entrega, banco, tienda, gasolinera, podrá atender clientes que no estén usando mascarillas u otra forma de tapar la nariz y la boca».
- Primer ministro británico Boris Johnson fue trasladado a terapia intensiva tras permanecer siete días en aislamiento después de haber dado positivo por COVID-19. Antes de ser ingresado al hospital Johnson agradeció al personal sanitario por la atención “en este tiempo difícil”, y pidió a toda la población que se queden en sus hogares.
- Representantes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER) realizaron una visita técnica al Centro Cívico Gubernamental para evaluar las condiciones de la estructura y adaptarlo para atender pacientes de COVID-19. Autoridades identificaron que podrían atender unas 3,000 personas.
- Gobierno socializa mecanismos de alivio para mitigar el impacto económico ante la crisis de COVID-19. Personas naturales y jurídicas podrían beneficiarse de un tiempo de gracia, vigente hasta el 30 de junio del 2020.
- El gobierno hondureño oculta la lista de proveedores de las compras directas realizadas durante la emergencia del COVID-19. Rocío Tábora, Ministra de Finanzas mencionó que pronto estará publica la información de la lista de proveedores que las instituciones están contratando.
- Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) dona 26 pruebas rápidas para detectar COVID-19; además el gobierno hondureño anuncio la adquisición de otras 250,000.
- 115 millones de lempiras entregará el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), para pagar el mes de abril a los pensionados y jubilados.