
CICH INFORMATIVO No. 12
RESUMEN No. 12
- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), solicitó al Servicio de Administración de Rentas (SAR) aplicar correctamente el descuento del 8.5% al Impuesto Sobre la Renta.
- 1,910.1 millones de dólares aprueba el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para enfrentar la emergencia por COVID-19 en sus 12 países socios.
- Sector privado reiteró que la toma de decisiones está en manos del gobierno. “Se proponen ideas, no se escuchan. No avanzamos y creo que el presidente va a tener que tomar el liderazgo y sentarse a escuchar y escoger todas esas buenas ideas que se le han dado” expresó José Luis Rivera, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT).
- La junta directiva de la Feria del Agricultor comunicó que volverá a atender los días miércoles 22 y viernes 24 de abril, en el horario de 7:00 am a 5:00 pm, con todos los productos de primera necesidad y con las medidas de bioseguridad recomendadas por SINAGER.
- «La decisión de reabrir los negocios es una decisión que tienen que tomar los expertos de la salud, no los empresarios y mucho menos los políticos» expresó Federico Álvarez, expresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
- El Régimen de Aportación Privada (RAP) entregará un bono de 6 mil lempiras mensuales a afiliados que han sido suspendidos de sus empleos a raíz del COVID-19.
- El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), anunció que se han detectado con “nombre y apellido” funcionarios públicos y empresarios que han participado de sobrevaloraciones en compras de emergencia por la crisis actual de COVID-19.
- La Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), determinó establecer el precio máximo de 30 productos de la canasta básica. Más detalles aquí
- En Honduras las cifras de contagio aumentaron con 15 nuevos casos de COVID-19, sumando en total 457 casos detectados, 46 fallecidos y 10 recuperados. Siga las cifras en Worldometer
- El sector cafetalero es fuertemente afectado por la pandemia de COVID-19. Hasta el momento Honduras ha exportado 4.22 millones de quintales, un 9% menos que la cosecha anterior, el impacto se debe a la baja demanda por el cierre de cafeterías.