
CICH INFORMATIVO No. 17
RESUMEN No. 17
- 24 protocolos de bioseguridad están listos para ser aplicados en una apertura inteligente de las empresas, así lo informó la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS). Autoridades aún no informan sobre posibles fechas y que sectores estarían reactivando sus labores.
- El COHEP y representantes de restaurantes de comida rápida presentan al gobierno propuesta para reabrir los establecimientos, atendiendo a través del servicio a domicilio y ventanilla.
- Ningún trabajador suspendido por la emergencia sanitaria del COVID-19 ha recibido el auxilio solidario que entregará el Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), por lentitud para la entrega de constancias por la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS).
- Por las elevadas tarifas promediadas por la Empresa de Energía Honduras (EEH) en negocios cerrados por la emergencia sanitaria del COVID-19, Roberto Contreras, propietario de Power Chicken, inicia hoy una huelga de hambre, solicitando que no se cobre la energía eléctrica a partir del 16 de marzo.
- Sin motivo alguno, autoridades cancelan contrato de la doctora Lourdes Estrada, jefa de la Región Metropolitana de Salud en San Pedro Sula. Asimismo, la Secretaría de Salud nombró a la epidemióloga Lesbia Lizeth Villatoro.
- Amílcar Bulnes, expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), denunció sobre irregularidades en los criterios aplicados a los aranceles de importación.
- El director de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn, procederá legalmente contra el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), sí lo difama o calumnia.
- 26,000 pruebas rápidas para detectar el COVID-19, llegan esta semana a territorio hondureño. Los kits de extracción es una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
- Las cifras de contagio aumentaron con 34 nuevos cosas de personas con COVID-19, de 90 pruebas realizadas a nivel nacional, sumando en total 661 casos positivos. El número de fallecidos llega a 61 y 69 recuperados. Ver comunicado 45 aquí.
- El mapa de contagios de COVID-19, muestra que alrededor del mundo se registran 3,046,269 de casos positivos de coronavirus, 210,441 muertes y 916,374 recuperados.