
CICH INFORMATIVO No. 21
RESUMEN No. 21
- El Congreso Nacional (CN) aprobó reestructurar la deuda de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) y el financiamiento para la construcción de nuevas represas.
- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), informó este viernes que se han logrado mecanismos de apoyo financiero para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes), entre ellos, una cobertura del 80 % en los fondos de garantía que antes era de un 50 %.
- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunciará una histórica colocación de $750 millones de bonos en el mercado internacional, para enfrentar la pandemia del COVID-19 y la recesión económica.
- El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández reafirmó que la apertura inteligente del comercio se hará hasta que existan medidas de bioseguridad que garanticen la integridad y la salud de los empleados y los consumidores.
- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), pidió al Congreso Nacional (CN) extender por seis meses adicionales la vacatio legis del nuevo Código Penal, ante la crisis por COVID-19.
- Representantes de la Secretaria de Salud, Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) y Ministerio Público analizan una serie de mecanismos a seguir con las víctimas mortales por COVID-19 en el departamento de Cortés.
- En un 14.87% se reducirá la tarifa promedio de venta a los usuarios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), anunció la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE).
- “Durante años, yo y otros advertimos a las administraciones estadounidenses que no se podía confiar en el general Bonilla, según informes que lo implican en el tráfico de drogas y otros delitos” dijo, el senador estadounidense Patrick Leahy, a Univisión.
- El presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, Carlos Umaña, expresó que ya se venció el plazo para mitigar la pandemia del COVID-19 y lo que queda ahora es tratar de salvar vidas.
- Las cifras de contagio aumentaron con 33 nuevos cosas de personas con COVID-19, de 207 pruebas realizadas a nivel nacional, sumando en total 804 casos positivos. El número de fallecidos llega a 75 y 112 recuperados.