
CICH INFORMATIVO No. 22
RESUMEN No. 22
- El sector construcción fue el primero en presentar el protocolo de bioseguridad, pero autoridades de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), aseguran que el gobierno no tiene una ruta clara para la apertura inteligente.
- El Banco Hondureño para la producción y la Vivienda (BANHPROVI), a través la Fundación Covelo coloca L 40 millones, para rehabilitar micro y pequeñas empresas.
- Banco Mundial y otros acreedores internacionales predicen que la economía hondureña podría decrecer entre -2.3 por ciento y -4.4 por ciento a finales del año 2020.
- El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UNAH prevé que más 50 mil personas quedarían desempleadas a causa de la pandemia del COVID-19.
- Honduras está a punto de llegar a los 2,000 casos positivos de COVID-19 y 20,000 sospechosos. Especialista piden la aplicación masiva de pruebas rápidas para aplanar curva de contagiados.
- Ante la negatividad de los pobladores de la zona norte para la aplicación de las pruebas rápidas, especialistas prevén 250 mil contagiados de covid-19, en caso de no atender brigadas.
- Representantes de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) pide a Corte Suprema resolver recursos para investigar las irregularidades presentadas durante la emergencia sanitaria de COVID-19.
- Jerry Sabio, alcalde de La Ceiba pide el cierre absoluto de la ciudad ante la indisciplina de los ciudadanos.
- Las cifras de contagio aumentaron con 45 nuevos casos de personas con COVID-19, de 141 pruebas realizadas a nivel nacional, sumando en total 1,055 casos positivos. El número de fallecidos llega a 82 y 118 recuperados.
- El mapa de contagios de COVID-19, muestra que alrededor del mundo se registran 3,635,935 de casos positivos de coronavirus, 251,612 muertes y 1,188,113 recuperados.