
CICH INFORMATIVO No. 28
RESUMEN No. 28
- A través del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH) y el Colegio de Arquitectos de Honduras (CAH), se canalizará el proceso para tramitar el salvoconducto a las empresas que estén lista con su Protocolo de Bioseguridad, y según la agenda de reapertura. Más información escribiendo al correo: salvoconductos@cichorg.org
- Expertos del Sector Construcción coincidieron en el programa Frente a Frente sobre la importancia de reabrir la economía de manera inteligente en medio de la emergencia por el COVID-19 y adaptarse a la nueva normalidad en Honduras.
- El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) José Luis Rivera, anunció que esta semana presentarán al gobierno un plan macro para reactivar- en forma inteligente- la economía empresarial, en medio de la pandemia del COVID-19.
- Se retoma la atención de las operaciones en la Aduana El Florido, Copán, correspondientes a importación, exportación y tránsitos de transportistas de carga terrestre.
- Urge la rectificación inmediata en cobros promediados de energía eléctrica, señaló Juan Carlos Sikaffy, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
- Caída del 10% en el flujo comercial registra en Puerto Cortés. El Banco Central proyecta una reducción en las importaciones y exportaciones.
- Un tratamiento para disminuir la carga viral por COVID-19 comenzó a aplicarse en pacientes diagnosticados con la enfermedad en el Valle de Sula, confirmó el martes el subsecretario de Salud, Roberto Cosen.
- Fallece el primer oficial de alto rango de la Policía Nacional por COVID-19, el subcomisionado Jaime Manfredo Oseguera, que desempeñaba como Sub Jefe Metropolitano número 2 con sede en la ciudad de San Pedro Sula.
- El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presentó este martes la tercera parte de su informe “Corrupción en tiempos del Covid-19”, donde señala un perjuicio al Estado por casi 20 millones de lempiras en la compra de ventiladores incompletos y obras inconclusas en el Hospital El Tórax de la capital.
- El gobierno de Japón emitió el martes una alerta que recomienda impedir cualquier viaje a 13 países en el mundo, incluyendo Honduras y México como medida de prevención por el brote de la pandemia del coronavirus (COVID-19) en estos países.