
CICH INFORMATIVO No.5
RESUMEN No 5
- Honducompras 2.0, Geosintéticos y Tecnología de los Desmoldantes han sido algunas de las conferencias virtuales que ha realizado el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras, a través del Programa de Educación Continua, capacitando en las últimas dos semanas a más de 995 profesionales de la ingeniería civil.
- El vocero de la Policía Nacional, Jair Meza, informó que el toque de queda absoluto se extiende hasta el 19 de abril. Además, explicó que el orden de las terminaciones cambia a dos dígitos por día, para que la población nacional se abastezca. Vea los detalles
- La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) da a conocer las resoluciones para mitigar el impacto económico de los hogares y sectores de la economía afectados por el COVID-19. Esto permite a los bancos otorgar un período de gracia a los clientes cuyos flujos de ingresos hayan sido afectados por la emergencia nacional.
- El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, hizo un urgente llamado para que se aprueben las medidas que buscan minimizar el impacto económico, como ser; prórroga en pagos de servicios públicos y comunicaciones, impuestos y contribuciones obrero-patronales entre otras. Comunicado oficial
- Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que la recuperación parcial de la economía global no se producirá hasta 2021 e informa que más de 90 países han perdido ya asistencia financiera.
- Honduras es el segundo país con mayor número de muertes por COVID-19 en Centroamérica con 23 víctimas mortales, 314 casos activos y con un total de 343 casos reportados a nivel nacional. Worldometers
- Este jueves llegaron a Honduras los restos mortales del Expresidente Rafael Leonardo Callejas, los cuales fueron recibidos por el Presidente de la República, el abogado Juan Orlando Hernández quien brindó las palabras de agradecimiento y condolencias a sus familiares. El líder nacionalista será sepultado este sábado 11 de abril.
- El presidente de los médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula, Carlos Umaña, manifestó que “en San Pedro Sula se necesitan de dos a tres semanas más de confinamiento para parar brote de COVID-19”.
- Congreso Nacional convoca este viernes a reunión virtual a los miembros de la Comisión Especial de Emergencia por Coronavirus para tratar temas relacionados con la pandemia.
- Se descarta que existan casos de COVID-19 en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS). Autoridades están tomando altas medidas de prevención para continuar con cero contagios en los centros penales.